Estrategias de los Grandes Inversores para Mantener las Ganancias

Publicidade

Obtener ganancias en el mercado de valores es una sensación increíblemente emocionante para cualquier pareja inversora. Ver cómo su patrimonio crece es la recompensa tangible a su disciplina y a su visión de futuro.

Muchos inversores, cegados por una racha de éxito inicial, caen presa de errores emocionales. Se vuelven demasiado codiciosos durante las subidas o entran en pánico en las caídas, abandonando la estrategia que les funcionó en primer lugar.

Los grandes maestros de la inversión como Warren Buffett o Peter Lynch no son inmunes a la volatilidad, pero utilizan estrategias probadas para proteger su capital y mantener sus ganancias a largo plazo. Esta guía adaptará sus principios para que ustedes, como pareja, puedan invertir con la sabiduría de los mejores.

1. El Principio de Buffett: Invertir en su “Círculo de Competencia”

Warren Buffett, uno de los inversores más exitosos de la historia, tiene una regla fundamental: “Nunca inviertas en un negocio que no puedas entender”. Este es el concepto de su “círculo de competencia”. Como pareja, su primera tarea es definir juntos en qué industrias o tipos de negocio ambos tienen un conocimiento genuino y profundo.

Esta simple regla es una poderosa herramienta para proteger sus ganancias. Al mantenerse dentro de su círculo, están mucho mejor equipados para evaluar las perspectivas a largo plazo de una empresa y diferenciarla de una moda pasajera. Les permite tomar decisiones racionales basadas en el conocimiento, en lugar de apostar por algo que no comprenden.

Fomenten la expansión de su círculo de competencia como un proyecto en equipo. Si uno de ustedes entiende de tecnología y el otro de salud, pueden aprovechar ambos campos. Pero la regla de oro es que nunca deben invertir en algo que uno de los dos no entienda o con lo que no se sienta cómodo. Todas las decisiones deben ser consensuadas.

2. La Filosofía de Peter Lynch: “Compra lo que Conoces” (y haz la tarea)

Peter Lynch, otro inversor legendario, popularizó la idea de que las mejores oportunidades de inversión a menudo se encuentran en nuestra vida cotidiana. Como pareja, ustedes son consumidores y observadores constantes. Notar un restaurante que siempre está lleno, una marca de ropa que todos empiezan a usar o un software que simplifica su trabajo, puede ser el punto de partida para una gran inversión.

Sin embargo, Lynch siempre insistía en la segunda parte de su filosofía: “y haz la tarea”. Observar una tendencia es solo el comienzo. Después de identificar una empresa prometedora, deben investigar a fondo sus finanzas, su ventaja competitiva, su equipo directivo y sus planes de crecimiento. Una buena historia debe estar respaldada por buenos números.

Esta estrategia hace que la inversión sea más tangible y menos abstracta. Convierte las observaciones del día a día en oportunidades potenciales, pero protege sus ganancias al exigir un análisis riguroso. Así, evitan comprar impulsivamente basándose en una única experiencia positiva y se aseguran de que están invirtiendo en un negocio sólido.

3. La Diversificación de Ray Dalio: La Cartera “All-Weather”

Ray Dalio, fundador de uno de los fondos de cobertura más grandes del mundo, opera bajo la premisa de que es imposible predecir el futuro económico. Por lo tanto, la clave para proteger las ganancias a largo plazo es construir una cartera que pueda comportarse razonablemente bien en cualquier “estación” económica: crecimiento, recesión, inflación alta o baja.

El concepto de su famosa cartera “All-Weather” (Para todo clima) se basa en una diversificación radical entre diferentes clases de activos. No se trata solo de tener diferentes acciones, sino de combinar activos que se comportan de manera distinta en diferentes entornos, como acciones, bonos a largo y mediano plazo, oro y materias primas.

La finalidad de esta estrategia es reducir la volatilidad general de su cartera conjunta. Este confort psicológico es crucial, ya que les ayudará como pareja a mantener el rumbo y a no entrar en pánico vendiendo sus activos en el peor momento posible, que es lo que destruye la riqueza de la mayoría de los inversores.

4. El Fundamento de Benjamin Graham: El “Margen de Seguridad”

Benjamin Graham, el mentor de Warren Buffett y padre del “value investing”, nos legó el concepto más importante para la protección del capital: el “margen de seguridad”. Este principio dicta que solo se debe comprar un activo cuando su precio de mercado está significativamente por debajo de su valor intrínseco real.

Piénsenlo de esta forma: es como comprar un artículo que vale 100 pesos, pero que está en oferta por 60. Esos 40 pesos de descuento son su margen de seguridad. No garantiza que no puedan perder dinero, pero crea un colchón protector que limita su riesgo a la baja y aumenta exponencialmente su potencial de ganancia a largo plazo.

Para una pareja, aplicar este principio significa cultivar la paciencia y la disciplina. Implica no dejarse llevar por la euforia del mercado y no perseguir las acciones populares que ya están sobrevaloradas. En cambio, se trata de esperar las oportunidades para comprar excelentes negocios a precios justos o rebajados, una estrategia probada para proteger el capital.

Conclusión

Las estrategias de los grandes inversores pueden parecer complejas, pero se basan en principios atemporales de prudencia y racionalidad. Se resumen en: inviertan en lo que entienden (Buffett), investiguen a fondo (Lynch), diversifiquen para protegerse de lo impredecible (Dalio) y exijan siempre un margen de seguridad (Graham).

El hilo conductor de todas estas filosofías es el mismo: reemplazar la emoción por un proceso disciplinado. El miedo y la codicia son los peores consejeros en el mundo de la inversión. Adoptar un marco de trabajo racional es la clave definitiva no solo para generar ganancias, sino para conservarlas.

Al adoptar estos principios y aplicarlos como un equipo unificado, ustedes como pareja pueden trascender el nivel de inversores aficionados. Estarán en el camino de dominar el arte de construir y, lo que es más importante, preservar un patrimonio duradero que asegure su futuro en común.